Posiblemente, te has hecho la pregunta de: “¿cómo limpiar un colchón?” más de una vez cuando cambias las sábanas o si has visto alguna mancha. Y aunque, a priori, parezca una tarea complicada, si sigues los pasos adecuados y sabes cómo hacerlo correctamente, es algo muy sencillo. Además, es importante que esté limpio e higienizado para garantizar tu salud, bienestar y comodidad al dormir.
Desde Ribetes y Cordones Martí, como expertos en la fabricación de artículos textiles para el sector del descanso y de colchón como por ejemplo platabandas, sabemos cómo llevar a cabo la limpieza de colchones de forma efectiva, rápida y segura. ¡Toma nota!
¿Por qué es importante limpiar el colchón con regularidad?
Cambiar las sábanas frecuentemente es importante para dormir mejor, mejorar el descanso, evitar problemas de salud… Sin embargo, lavar el colchón también es indispensable. Este acumula suciedad, polvo, malos olores… y además puede tener manchas molestas e incómodas. Es importante mantenerlo en perfectas condiciones para tu bienestar y para mantenerlo mucho más tiempo.
Acumulación de polvo, ácaros y alérgenos
Los colchones acumulan polvo, ácaros, células muertas y otras partículas microscópicas que, aunque no las veas, sí están. Es fundamental eliminarlas para evitar problemas de salud como alergias, congestión nasal… Sobre todo, si padeces de asma o alergia al polvo, entre otras, es imprescindible mantenerlo limpio siempre.
Prevención de olores, manchas y deterioro prematuro
Un colchón sucio y manchado puede ser el origen del mal olor de una habitación y, además, contribuye en su deterioro. Este absorbe el sudor, la humedad, fluidos… Por eso, es importante lavarlo periódicamente y mantenerlo en óptimas condiciones en todo momento.
Salud y calidad del sueño
Descansar bien es fundamental para tu bienestar diario, tu energía y tu vitalidad. Por ello, no pases por alto el lavado de colchones. Este hábito puede ayudarte a dormir y sentirte mejor. Pues si está sucio, pueden aparecer ácaros u otros microorganismos que afectan directamente a tu calidad del sueño e, incluso, a tu respiración.
Paso a paso de como limpiar un colchón (lavado general)
Entonces, como es tan importante mantenerlo limpio, te explicamos cómo limpiar un colchón manchado o sin manchas. Sea como sea, es imprescindible que lo limpies periódicamente para mejorar tu descanso.
Aspirado profundo de toda la superficie
Una vez quites las sábanas, el primer paso es aspirar toda la superficie par quitar el polvo y otros restos. No te olvides de las dos caras y de los laterales. Esto te recomendamos que lo hagas, al menos, una vez cada mes.
Espolvorear bicarbonato para desodorizar y deshumidificar
Después de aspirarlo, te recomendamos que espolvorees bicarbonato en toda la superficie y lo dejes actuar una media hora. En las zonas donde tenga manchas, puedes dejarlo actuar hasta unas dos horas. Una vez haya actuado, deberás eliminarlo aspirando de nuevo toda la superficie.
Ventilación y secado
La ventilación y evitar la humedad son clave para que su limpieza sea efectiva. Te recomendamos que cada día ventiles el colchón para que pueda respirar, e incluso si te es posible, ponlo en posición vertical para una mejor ventilación. De esta forma, se secará mejor y evitarás que tenga humedad.
Cómo limpiar manchas de un colchón
Entonces, ahora que ya sabes cómo limpiarlo en general, ¿cómo limpiar manchas de un colchón? Aunque no lo creas, esto es muy común e inevitable. Por ello, te explicamos cómo eliminar cada tipo de fluido.
Quitar manchas de sangre del colchón
Las manchas de sangre en el colchón es importante quitarlas lo antes posible para evitar que se queden de forma permanente. Para ello, humedece un paño con agua fría y pásalo por la zona. Después puedes volver a aplicar humedad a la zona con un poco de agua oxigenada y frotar haciendo movimientos circulares. Deja actuar unos minutos la mezcla y, si no funciona, añade un poco de detergente en la zona. Por último, elimínalo con otro paño limpio y deja secar muy bien la superficie.
Eliminar manchas de orina de colchón
Esto es muy común, sobre todo en las camas de los más pequeños. Para quitar orina del colchón, puedes mezclar en un recipiente agua con vinagre blanco y pulverizar sobre la mancha. Deja actuar la mezcla durante unos 10 o 15 minutos, después añade bicarbonato en la zona y deja actuar una hora. Por último, aspira los restos y deja que se seque bien.
Quitar manchas de sudor de colchones
Sobre todo en verano, es muy frecuente que los colchones se manchen de sudor. Para eliminar este tipo de mancha puedes aplicar una mezcla de agua con amoniaco en la zona y frotar suavemente. Después deja que se seque bien el colchón.
Eliminar otras manchas del colchón
En general, si quieres quitar manchas del colchón, puedes utilizar agua tibia con jabón neutro o detergente y un paño húmedo. No te recomendamos que apliques directamente agua sobre la superficie ni tampoco que esta esté demasiado caliente. Y lo más importante: deja que se seque muy bien y que se airee para evitar que se creen humedades u hongos.
Recomendaciones clave para mantener tu colchón limpio
Ahora que ya sabes cómo lavar colchón adecuadamente y quitar cada tipo de mancha de forma efectiva, te damos algunas recomendaciones generales para mantenerlo limpio y en buen estado mucho más tiempo. Algunos consejos que te recomendamos:
- Utiliza fundas protectoras para protegerlo mejor tanto de la suciedad como de los líquidos.
- Cambia las sábanas frecuentemente para evitar mayores fuentes de suciedad.
- Ventila y airea todos los días el colchón para evitar que se generen hongos.
- Gira el colchón cada cierto tiempo para evitar que se ensucie una de las caras y evitar que se quede la forma.
- Intenta no comer o beber sobre la cama, y evitar así posibles derrames.
En definitiva, tener claro cómo limpiar un colchón es muy interesante para prevenir que se queden las manchas o saber actuar cuando se manche. Así que a partir de ahora, ¡no te asustes! Ya sabes cómo mantenerlo perfecto durante más tiempo.


