¿Cómo lavar las cortinas? Cortinas blancas, con argollas, anillas…

Lavar las cortinas puede parecer una misión complicada, suben hasta el techo, pesan más de lo que pensabas y encima la etiqueta te lanza símbolos raros que no sabes qué significan. Pero no te agobies, con una lavadora, buenos productos y un poco de maña, puedes conseguir que queden limpias, sueltas y sin que parezca que acabas de sacarlas de una tienda de estropajos.  

Desde Ribetes y Cordones Martí, como fabricantes de textiles para el descanso, te damos los trucos para que te queden perfectas sin complicarte la vida. 

 

¿Cómo lavar cortinas en lavadora?  

Antes de hacer nada, mira la etiqueta. Si aparece un cubo con agua o un símbolo de lavado a máquina y marca una temperatura, puedes ir directo a la lavadora sin miedo. Si no aparece ese icono, mejor opta por limpieza en seco. 

Cuando el tejido lo permite, quita las anillas o ganchos metálicos que se puedan extraer. Es un detalle pequeño, pero evita roces con el tambor y posibles desgarros. Si tienen argollas que no puedes quitar, rodéalas todas con una goma elástica o con una bolsa de malla para proteger.  Después, dobla cada pieza con cuidado y métela dentro de una bolsa de lavado o una funda de almohada grande: eso la protege y ayuda a que conserve su forma.  

Así, lavar cortinas en la lavadora se vuelve mucho más fácil de lo que parece. 

Programa para lavar cortinas en lavadora 

El programa de limpieza de cortinas dependerá del nivel de suciedad, pero en general lo mejor es apostar por un ciclo corto, con poco centrifugado y agua fría. De esta forma  la tela mantiene su caída natural y no se encoge. 

Si el tejido es grueso o lleva mucho tiempo sin lavar, puedes elegir un lavado delicado o de prendas sintéticas. Es preferible hacerlo en dos tandas a meter todo junto y que no se mueva bien en el tambor. Después, deja que repose unos minutos dentro de la lavadora antes de sacarla, así suelta el exceso de agua sin deformarse. 

 

Limpieza de cortinas de colores  

Cuando hablamos de piezas de color, el cuidado tiene que ser más suave. Para el lavado de cortinas en la lavadora, usa un detergente especial para prendas de color y, si dudas, añade un atrapa color. Esto evita que los tonos se mezclen o pierdan intensidad. 

También conviene lavar con agua fría y evitar los programas largos, cuanto menos tiempo giren, mejor conservarán el brillo original. Si quieres darles un toque extra de frescor, añade unas gotas de vinagre blanco al compartimento del suavizante, neutraliza olores y realza los colores sin dañarlos. 

¿Cómo blanquear cortinas blancas? 

El lavado de cortinas blancas tiene su truco, nada de lejía. Aunque parezca la opción rápida, puede amarillear la tela con el tiempo. Lo mejor es usar un blanqueador con oxígeno activo o un producto específico para blancos. 

Un consejo extra: programa un enjuague adicional para eliminar cualquier resto de detergente, y cuélgalas todavía húmedas para que el aire haga el resto. Con ese pequeño gesto recuperan su luminosidad y vuelven a parecer recién estrenadas. 

 

Limpieza de cortinas según material 

Cada tejido reacciona de forma distinta al agua, el calor o el movimiento del tambor. Por eso, antes de limpiar cortinas, vale la pena saber de qué material están hechas. Esta información, que siempre aparece en la etiqueta, te permite ajustar el programa y el detergente adecuados. Así evitas sustos, encogimientos y ese aspecto acartonado que arruina el mejor de los lavados. 

  • Poliéster: es el más agradecido. Admite agua fría o templada y centrifugado corto. 
  • Algodón: prefiere programas suaves y temperatura baja para mantener la forma. 
  • Visillos o tejidos finos: mejor dentro de una bolsa de lavado, sin demasiadas vueltas. 
  • Tejidos mixtos: combina el tratamiento de la fibra más delicada que contengan, siempre en programas cortos. 

Lo importante es adaptar la temperatura y el programa al tipo de material, así mantienes la textura original y evitas que se deformen o encojan. 

¿Cómo lavar cortinas de lino? 

El lino tiene ese encanto natural que lo hace especial, pero también se arruga con solo mirarlo. Si vas a lavar las cortinas de este material, el truco está en un centrifugado casi simbólico, solo para que no chorreen. 

Sácalas con un punto de humedad y cuélgalas directamente. El propio peso del agua ayudará a que las arrugas desaparezcan sin tener que pasar la plancha. Si quieres que huelan de maravilla, añade unas gotas de aceite esencial en el suavizante y deja que se sequen al aire, quedarán suaves, lisas y con ese aroma limpio que da gusto. 

 

Y ¿cómo se deben lavar lar cortinas para que no se arruguen? 

Evitar las arrugas es cuestión de cuidar cada paso. Empieza por no llenar demasiado la lavadora, el tejido necesita espacio para moverse y evitar pliegues. Además, si las dejas salir bastante mojadas, el propio peso del agua las estira de forma natural. 

También es importante que las cuelgues nada más sacarlas del tambor, extendidas y sin doblar. Si ves alguna arruga rebelde, pasa la mano suavemente mientras siguen húmedas. Y si tienes una función de vapor en la plancha, úsala sin tocar directamente el tejido, el calor suave ayuda a que queden lisas y con buena caída. 

Con estos pequeños gestos, lavar cortinas en la lavadora deja de ser un suplicio y se convierte en una rutina sencilla. 

Y si te interesa cuidar los tejidos o entender mejor cómo reaccionan los materiales al lavado, recuerda que en Ribetes y Cordones Martí, como expertos en el sector textil, colgamos en nuestro blog muchos artículos sobre el lavado de prendas delicadas. 

Síguenos y cuida tus telas para que luzcan siempre como el primer día.  

Más
noticias

Ribetes y Cordones Martí
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.