¿Qué es la franela y qué usos tiene?

¿Sabes qué es la franela? Se trata de un tejido que destaca por su calidez y su suavidad, que se utiliza sobre todo durante los meses más fríos del año para conservar el calor. Puedes ver este tipo de tela en diferentes artículos del descanso como las sábanas, por ejemplo.  

En Ribetes y Cordones Martí, como expertos en tejidos textiles, te explicamos todo lo que debes saber sobre la franela y sus usos más comunes.  

¿Qué es la franela?   

La franela es un tejido fácilmente reconocible por su textura, ya que es muy suave al tacto, lo que se consigue a través de un cepillado que levanta las fibras de la tela para crear la sensación aterciopelada que tiene. Tradicionalmente, esta tela se elaboraba con lana, aunque actualmente también se pueden emplear fibras sintéticas o algodón. 

Podrás distinguir este tejido por su superficie ligeramente esponjosa y su peso, que ayuda a retener el calor. 

Uno de los tipos de franela más accesibles es aquella que se teje mediante el lienzo. Se trata de un método de costura resistente que cruza las fibras según el principio del tablero de ajedrez. El resultado suele ser denso, y el grosor varía en función del volumen de las fibras que se utilizan. 

Según cuál sea el proceso para teñir la franela, puedes encontrar diferentes tipos: 

  • Franela estampada: se caracteriza por un patrón en una de las caras de la tela. Es recomendada para la ropa de bebés y niños porque de este modo la tinta no entra en contacto con la piel. 
  • Aspecto teñido suave: se aplica un tinte de un único tono. No se tiñe la tela, sino las fibras antes de tejer en material. 
  • Blanqueado: se utilizan agentes blanqueadores suaves sobre una fibra de algodón con un tinte ligeramente amarillo. 

Franela en la moda 

En el mundo de la moda, la franela es un recurso que nunca pasa de moda. Durante años ha sido una opción muy popular, gracias a su tejido perfecto para los meses de invierno y a su clásico diseño a cuadros o a rayas. 

Este tipo de tejido ofrece muchísimas posibilidades para combinarlas, dada su versatilidad. Con unos vaqueros y unas zapatillas conseguirás un estilo más casual. Combinada con una falda de cuero y botas altas, lograrás un aspecto más elegante. Si experimentas con los accesorios y los complementos, podrás adaptarla a cualquier evento. 

Además, es muy duradera y resistente, por lo que es una buena inversión a largo plazo. Este tejido podrás verlo en colecciones de moda de ropa cómoda y para dormir como los pijamas, por ejemplo. También se utiliza para confeccionar otras prendas como ropa interior, camisas, pantalones… 

Uso de la franela en la ropa de cama 

La ropa de cama es uno de los usos más frecuentes en la franela, la suavidad que la caracteriza y su comodidad hace que sea el tejido perfecto para las noches de invierno. Se utiliza principalmente en sábanas, mantas, fundas de almohada y colchas, hechas con fibras de algodón. 

Las principales ventajas de las sábanas de franela: 

  • Ayudan a mantener el calor. 
  • Son muy cómodas, gracias a su textura suave. 
  • Es un material muy duradero. 
  • Son fáciles de mantener, se pueden meter en la lavadora y la secadora sin afectar a la textura de su tejido. 
  • No se arrugan fácilmente, por lo que tu cama siempre estará impecable. 

Tejidos y complementos de colchones en Ribetes 

La franela es un tejido muy versátil, que puede utilizarse tanto para la moda como para ropa de cama, especialmente en sábanas. Su textura suave y su peso la hacen perfecta para las épocas más frías del año para lograr mantener el calor. 

En Ribetes y Cordones Martí, como expertos fabricantes de telas y tejidos, te recomendamos siempre elegir tus textiles en función a tus necesidades. Echa un vistazo a nuestra web y descubre todas nuestras opciones en tejidos textiles y telas. 

Más
noticias

Ribetes y Cordones Martí
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.